logo minimospedia

Bartolomé de Aguilar

Nació en La Fresneda (Teruel) el 6 de enero de 1740. Ingresó en los mínimos en el convento de la Victoria de Zaragoza el 14 de octubre de 1762, profesando como donado el 18 de octubre de 1763. Se dice que con frecuencia descuidaba los oficios que se le encomendaban, porque la mayor parte del tiempo lo pasaba en la iglesia escuchando con fascinación los sonidos del órgano. Se decidió entonces orientarlo hacia la música para la que mostraba gran facilidad, pasando a ocupar el puesto de organista de la iglesia. No sólo tocaba, sino que desarmaba, limpiaba y afinaba órganos y otros instrumentos, así como relojes y aparatos mecánicos. Pese a tener sólo estudios muy elementales, compuso una vida y un novenario del Beato Nicolás de Longobardi, que no parece, sin embargo, que llegaran a imprimirse. Quedó ciego, pero aun así siguió desempeñando con habilidad su puesto de organista. Murió hacia 1801.