José Anguera

José Anguera Vernet nació en Masroig (Tarragona) el 3 de enero de 1905. Con otros dos hermanos suyos, entró en la Orden de los Mínimos en Barcelona; su tía, la madre María del Sagrado Corazón de Jesús, fue Correctora en el monasterio de mínimas de Mora d'Ebre. Su padre, secretario de la administración local, tuvo que exilarse en 1923, encontrando refugio en el convento de los mínimos de Génova. José Anguera profesó el 2 de abril de 1921; el 7 de junio de 1925 recibía las últimas órdenes menores; subdiácono en mayo de 1926, recibió el diaconado el 10 de octubre de 1926. El 1 de noviembre de aquel mismo año fue ordenado sacerdote su hermano Jaime Anguera, que falleció el 30 de diciembre. José Anguera fue ordenado de presbítero el 11 de junio de 1927. En agosto de 1927 peregrinó a Roma y Paula, para participar en el Segundo Congreso de la Tercera Orden Mínima, en cuya cuarta sesión presentó el estado de la Tercera Orden en España y expuso datos biográficos de la venerada Sor Gracia de Valencia. En 1929, junto con el Padre Romero, viajaba a Burgos y Palencia para reclutamiento vocacional. Colaboró en algunas de las publicaciones de los mínimos barceloneses (en el Almanaque de San Francisco de Paula de 1930, en la redacción de la revista San Francisco de Paula y especialmente en La Violeta de San Francisco de Paula (folletito para impulsar la devoción a Sor Filomena de Santa Coloma). Fue el autor de la poco difundida obra anónima de promoción vocacional Amor y Sacrificio (Barcelona, 1929). En 1931 era bibliotecario y ecónomo del convento de Barcelona. El 26 de octubre de 1936 fue apresado junto con Padre Angelats, en una céntrica pensión de Barcelona y conducidos ambos a la cheka de San Elías. Se cree que los mataron a finales de aquel mismo mes, pues ninguna otra noticia se tuvo nunca sobre ellos.

Padre Anguera

El Padre Anguera en la Comunidad de Barcelona hacia 1926