Convento de Burgos

Convento perteneciente a la Provincia mínima de Castilla intitulado a Nuestra Señora de la Victoria.Se sitúa su fundación en 1582, bajo el provincialato del burgalense Padre Juan Martínez de Lerma, quien obtuvo permiso de la ciudad y del Obispado. Se fundó en el sitio llamado "de la Sevillana", junto al río Arlanzón y, aunque en determinado momento, hubo oposición a la consolidación de esta presencia en la ciudad, se resolvió favorablemente desde Roma y el Arzobispo tuvo en tan buen concepto a los mínimos que les daba frecuentemente limosnas de trigo, pescado y dinero, según cuenta Montoya. Fueron muy valorados como confesores, especialmente de los pobres. Esta casa solía tener un Lector de teología. Montoya le daba cabida para 30 religiosos. En 1751 se componía la comunidad de 17 sacerdotes, 2 legos y 1 corista. Convento e iglesia quedaron semiderruidos en la guerra de la Independencia, a la marcha de los franceses. Al parecer, el solar del convento se hallaba ubicado en lo que es hoy la Audiencia.

Mínimos Burgos

Situación convento de los Mínimos según plano de Burgos del siglo XIX