Religioso sacerdote de la Orden de los Mínimos nacido en Reims en 1714.
Profesó el 12 de agosto de 1733. Fue enviado a Roma-Trinidad a estudiar, donde
tuvo como profesor al Padre Le Seur. Destacó en las matemáticas, en el dibujo y en la ingeniería hidráulica. Diseñó fuentes públicas para Reims, Amiens y Dôle. Fue miembro de las Academias de Lyon y Amiens. La villa de Reims le encargó la enseñanza de matemáticas en la Escuela de Matemáticas y Dibujo; la enseñanza del dibujo se confió a Ferrand de Monthelon, a quien se debe un retrato del Padre Féry. André Féry falleció el 5 de septiembre de 1773 en París, donde era a la sazón
aumônier de la artillería.Tiene
dedicada una calle en Reims desde 1841 (rue Féry, entre la plaza Saint-Remi y
la plaza des Droits-de-l'Homme) y un retrato suyo se conservaba en el Museo de
Reims.
Es el autor de:
Dissertation sur le projet qu'on forme de donner des Eaux a la ville de Reims, Reims, 1747 y de
Plan des Ecoles de Mathématiques et de Dessin qui s'ouvriront a Reims dans les Salles de l'Hôtel de Ville au mois de Novembre 1748, Reims, 1748, así como de una
Mémoire sur l'établissement des fontaines publiques dans la ville d'Amiens, Amiens, 1749, y de una
Mémoire sur l'établissement des fontaines publiques dans la ville de Dole, Dole, 1750
enlace . En la biblioteca de Reims se conserva su manuscrito
Traité des jets des bombes
seguido de Traité des pendules (ms. n. 985) y en la de Rouen otro titulado
Mémoire sur les eaux du lieu de Santé fechado en 1759 en Rouen (ms. 990). Se señala también de su autoría un poema latino en alabanza de M. de Tencin.
Aquí unos versos de Pierre de Saulx alabando al P. Féry, publicados en 1747.
No se debe confundir a este fraile con André-François Ferry,
también fraile mínimo, nacido hacia 1728, quien hizo su profesión el 23
de mayo de 1746. Estuvo destinado en Laon y después en Reims. El 26 de
agosto de 1792 emitió el juramento constitucional. Se casó después y
obtuvo empleo de comisario de policía. Falleció en 1800.
BIBLIOGRAFÍA:
![]() |
Reims: Château d'Eau construido para albergar máquina elevadora diseñada por el P. Féry |