
Convento de París - Vincennes
En 1585 el rey Enrique III estableció a los Mínimos en el Parc de Vincennes (París), en un monasterio o eremitorio que antes habían ocupado los franciscanos (Cordeliers) y antes aún los religiosos de la Orden de Grandmont. El convento fue aceptado en el
Capítulo General de 1587, que respondió favorablemente a la petición del rey francés de tener consigo a dos religiosos mínimos, que pro eius devotione…in suo maneant cubiculo. Vincennes fue utilizado como lugar de retiro para los religiosos ancianos, pero también como centro de formación de coristas.
En este convento estaba situado un famoso cuadro de Jean Cousin sobre el juicio universal, regalo del rey Enrique III.
 |
Convento de Vincennes |
En 1768 había en Vincennes 11 religiosos mínimos y la comunidad tenía unas rentas de 11.685 libras. En 1792 se inventarió la biblioteca, resultando que quedaban en ella 2.926 volúmenes. No quedan actualmente restos de este convento, aunque ha quedado la huella en la toponimia del lugar ("Lac des Minimes", "Avenue des Minimes", "Ronde des Minimes").
 |
Plano de París de 1754; situación de los tres conventos mínimos; a la derecha, el de Vincennes |