Instituto religioso que tiene su origen en las cuatro jóvenes que en torno a María De Giovanna se reunieron en agosto de 1896 para vida común con la aprobación del Arzobispo Tommaso dei Marchesi Reggio con el nombre de Hermanas Servitas en Salita Nuova N.S. del Monte, en Génova. En 1898 se transfieren a S.Rocco da Vernazza. En septiembre de 1901 el mínimo Padre Raffaele Ricca con aprobación del Arzobispo Marchesi reunió a las cinco jóvenes con el nombre de Hermanas Terciarias Mínimas de San Francisco de Paula; se establecieron en la Villa Brusco de Marassi; en 14 de noviembre de 1901 vistieron el hábito religioso y profesaron solemnemente el 17 de noviembre de 1902. La fundadora tomó el nombre de María Raffaella De Giovanna. En 1909, a petición del Corrector General Rossi, el Papa Pío X coloca a las Hermanas bajo la dirección de la Orden de los Mínimos. Las hermanas se emplearon especialmente durante la primera guerra mundial en la asistencia a los heridos. En los años treinta del siglo pasado se edificó la Casa Generalicia en Vía Marassi de Génova. En 1933 falleció la Madre fundadora. El 20 de agosto de 1934 fueron aprobadas las Constituciones. Unas nuevas Constituciones se aprobaron en 1975. En el año 2002 las Hermanas celebraron el centenario de la fundación.
![]() |
Madre Maria Raffaella De Giovanna |