Convento de Ciminna

Convento perteneciente a la antigua provincia monástica mínima de Palermo. Los mínimos entraron en la población hacia 1608 e iniciaron fabricación de convento en la zona de l'Apurchiarola. Apenas habían excavado los fundamentos, cuando se les ofreció la iglesia de San Leonardo (con algunas rentas) por parte de la Cofradía del mismo nombre en diciembre de 1608, lo que fue confirmado por el arzobispo de Palermo en enero de 1609. La iglesia cambió el nombre al de San Francisco de Paula. Se considera fundador a Paulo de Pietro, quien (al parecer inducido por su primo hermano el mínimo Francesco de Ciminna) no sólo dio su patrimonio sino que él mismo vistió el hábito. Fueron también importantes benefactores los nobles Michele y Vincenzo Tantilo; la ciudad se obligó también a dar una parte de cada carga de pescado que entrase en ella. En 1752 el convento tuvo que ser sometido a importantes reparaciones. Los mínimos estuvieron en Ciminna hasta la supresión de 1792. En 1844 las autoridades municipales pidieron al Rey sin éxito la restauración del convento.

BIBLIOGRAFÍA: