Convento perteneciente a la Provincia monástica mínima de Saboya. Los inicios de la fundación se remontan a 1632, de forma que se aceptó en el Capítulo General celebrado en Marsella en 1635. Puso gran interés en impulsar la construcción de Iglesia y convento (intitulados a San Francisco de Paula) la duquesa de Saboya Cristina de Francia. La iglesia fue consagrada en 1730. Paulatinamente las dependencias irán ampliándose hasta cerrar la construccion del lado sur en 1752. En 1801, con la ocupación francesa, los mínimos fueron exclaustrados. La iglesia se convirtió en Parroquia y el complejo conventual se destinó a establecimiento de enseñanza. Desde 1833 se instaló alí la Academia de Bellas Artes.