Aunque algunas fuentes remonten a unos años atrás la presencia de los mínimos en Alaquás, la fundación documentada del convento mínimo en esta población puede situarse en abril de 1537, cuando Jaime García de Aguilar, señor de Alaquás, firma una concordia con la Orden para la construcción de un convento anexo a la preexistente iglesia de Santa María del Olivar, obligándose los religiosos a determinadas condiciones. Algunos historiadores referían a la infanta de Nápoles Julia hermana del Duque de Calabria la intercesión para la fundación. Los beneficios concedidos se ampliaron en 1543 con correlativas obligaciones de misas. En el Capítulo General de 1562 se recibió petición de Gaspar de Aguilar pidiendo que el convento se hiciera Parroquia; los capitulares, considerando
rei perplexitatem, dejaron la decisión de este asunto al Provincial de Valencia y a sus
Colegas. Montoya estimaba que el convento tenía capacidad para unos 30 frailes. En
1734 lo habitaban 16 religiosos, en 1768 eran 22 y en 1787 eran 19; desde 1814 hasta la exclaustración de 1835 raramente pasaban de una decena. Entre los moradores del convento estuvo, como
Corrector y también como Maestro de Novicios, el
Beato Gaspar de Bono. El convento fue varias veces sede de Capítulos Provinciales; precisamente en el que se celebró en 1602 fue elegido Provincial el Padre Gaspar de Bono. En el siglo XVIII fue asimismo Corrector de este convento el Padre
Juan Jiménez, Procurador de la causa de Gaspar de Bono y también de la del Arzobispo Juan de Ribera. En 1833 fue establecida en este convento de Nuestra Señora del Olivar la Orden Tercera, que todavía hoy subsiste en la iglesia parroquial. Tras la exclaustración, el convento quedó abandonado y fue arruinándose, hasta que en 1878 fue adquirido por las Religiosas Oblatas que lo repararon e instalaron allí el Asilo del Corazón de María.
BIBLIOGRAFÍA:
José Esteve Forriol, «El Convento de los Mínimos de Alaquàs en los últimos años de su historia», en Cuadernos de Investigación de Alaquàs 1981, pp.45-69.
José Esteve Forriol, «Un supuesto Convento de Dominicos en Alacuás anterior a la fundación de los Mínimos», en Quaderns d'Investigació d'Alaquàs 1982, pp.53-59.
Teresa Pérez Martínez, «La vida cotidiana en el Convento de la Virgen del Olivar de Alaquàs en el primer tercio del siglo XIX», en Quaderns d'Investigació d'Alaquàs III (1983), pp.41-74.
Teresa Pérez Martínez, «La fundación del convento de Nuestra Señora del Olivar», en Quaderns d'Investigació d'Alaquàs 1987, pp.9-17.
Virginia Mª Cuñat Ciscar, «La visita de amortización de 1.739 al convento de Nuestra Señora del Olivar de Alaquàs», en Quaderns d'Investigació d'Alaquàs IX (1990), pp.31-44.
María José Badenas Población, Corpus documental del Convento de Nuestra Señora del Olivar: La Orden de Mínimos en Alaquàs, Alaquàs, 2008.