
Convento de París - Place Royale
La fundación del convento de los mínimos de Place Royale en París data de 1609, cuando ingresó en la Orden
Olivier Chaillou, canónigo de Notre Dame. Con sus bienes fue adquirido el terreno en la zona de Tournelles y comenzó la edificación del convento. Después la reina María de Médicis reintegró a los mínimos la suma gastada en la compra y construcción, convirtiéndose en la fundadora del cenobio. La primera piedra de la iglesia la puso en 1611 el obispo de Grenoble. El altar mayor fue iniciado en 1630, cuando el Padre Chaillou era
Provincial de
Francia. La dedicación de la iglesia tuvo lugar en 1679. Este convento fue un importante centro cultural, especialmente durante el siglo XVII; entre sus moradores, cabe destacar, por el renombre alcanzado, a los Padres
Mersenne y
Giry.
 |
Situación del convento de los Mínimos en un Plano de París de 1739 |
La biblioteca, cuyos libros de base fueron donados por Chaillou, se incrementó de forma considerable por el legado testamentario de Jean de Launoy. Llegó a ser una de las bibliotecas más importantes de París. Como bibliotecarios, se sucedieron los Padres
La Noue,
Regnault,
de Coste,
Barré,
Lesguillier, etc. Sobre el número de volúmenes con que llegó a contar, las estimaciones son diversas y van de los 15.000 hasta los 26.000 volúmenes.
 |
Iglesia y convento de Place Royale |
El convento de Place Royale albergaba en 1676 40 religioso. Contaba en 1768 con 29 religiosos y 29.056 libras de renta. En 1790 los religiosos eran sólo 16 y la renta se calculaba en 23.550 libras. La iglesia fue demolida en 1798 y el edificio conventual transformado en cuartel. Durante siglos se conservó el claustro, pero hoy no queda nada del antiguo convento.
 |
Un ala del claustro, a principios del siglo XX |
 |
Sello de la biblioteca del convento |