logo minimospedia

Convento de Cava dei Tirreni

Convento perteneciente a la Provincia de Nápoles, fundado en 1583. En 31 de julio de dicho año se estipuló  el acuerdo entre los Mínimos y la Hermandad de Santa María del Olmo, comprendiendo la iglesia, un pequeño hospital y terreno para construcción convento. Fue aceptado en el Capítulo General celebrado en 1584. La leyenda indica que esta fundación estaba ligada a una antigua profecía de San Francisco de Paula cuando pasó por Cava en febrero de 1483 y estuvo presente cuando se puso la primera piedra de la iglesia. Según Montoya, esta casa tenía capacidad para mantener entre 12 y 16 religiosos. En 1658 el municipio tomó como protectores a la Virgen del Olmo y a San Francisco de Paula. La Virgen fue invocada especialmente en el siglo XVIII contra las epidemias y la sequía. Fue coronada solemnemente en 1776. En 1799 iglesia y convento fueron saqueados por las tropas de la República. El 25 de noviembre de 1807 fue decretada la supresión del convento, pasando los frailes al convento de Eboli. Pudieron regresar en 1857 con una pequeña comunidad al frente de la cual estaba como Vicario Corrector el Padre Ludovico Marcone. Sin embargo, no consiguieron recursos suficientes de los habitantes de Cava para mantenerse. Aun así el Padre Vicario General Torquato recomendó mantener una comunidad, aunque fuera poco numerosa. Entre los frailes que acudieron entonces a habitarlo cabe mencionar a los Padres Gennaro Maselli y Tommaso Sorrentino. En 1866 el convento volvió a ser suprimido, pasando sus moradores a la Basílica de Nápoles. A finales del siglo XIX se intentó el retorno de los Mínimos. pero las tratativas no llegaron a buen término.

BIBLIOGRAFÍA: